Patti
Smith nació en 1946 en Chicago, Estados Unidos, su madre, Beverly, fue
cantante de jazz. Recibió una fuerte educación religiosa, Smith
escribió años después en la estrofa inicial de su versión de una canción de
Them, "Gloria", que "Jesús murió por los pecados de alguien,
pero no los míos" en respuesta a esta experiencia.
![]() |
Robert Mattlethorpe y Patti |
En 1967
dejó los estudios universitarios y se traslado a la ciudad de Nueva York.
En 1969 se fue a París con su hermana, donde comenzó a actuar en las calles y a
hacer performance. Cuando regresó a Nueva York, vivió con el fotógrafo Mapplethorpe,
pasó los primeros años de los 70 pintando, escribiendo y actuando.
En 1974, Patti Smith realiza sus propios
conciertos de rock, grabó su primer sencillo, "Hey Joe / PissFactory"
En 1996,
Smith volvió a trabajar con su banda habitual para grabar Gone Again, que
incluye el tema "About a Boy", un tributo al cantante de Nirvana,
Kurt Cobain. Smith era admiradora de Cobain.
Después
del lanzamiento de Gone Again, Patti Smith grabó dos álbumes más: Peace and
Noise en 1997 (incluyendo el sencillo "1959", que trata sobre la
invasión de Tibet) y Gung Ho en 2000 (con canciones sobre Ho Chi Minh y su
propio padre). Las canciones "1959" y "Glitter in Their
Eyes" fueron nominadas a un premio Grammy como Mejor Interpretación Pop
Femenina.
El 27 de
abril de 2004, Patti Smith lanzó al mercado Trampin' que incluía varias
canciones sobre ser madre, en parte en tributo a su propia madre, que había
fallecido dos años antes.
En 2005,
Smith fue nombrada Comandante de la Orden de las Artes y las Letras, de manos
del Ministro de cultura de Francia, y en 2007 fue incluida en el Salón de la Fama del Rock
Smith
habló y actuó en una de las primeras protestas contra la guerra de Iraq
organizada por Louis Posner el 12 de septiembre de 2002, mientras el Presidente
George W. Bush hablaba en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En 2004 y 2005,
Smith volvió a realizar una serie de protestas contra la guerra de Iraq y en el
movimiento social promovido para procesar a Bush.
En 2008 apoyó
al demócrata Barack Obama en las elecciones presidenciales de Estados Unidos
Patti
Smith pertenece al grupo de poetas que ennobleció el rock llenándolo de
contenidos intelectuales y reflexiones sobre el significado de la vida. Su
pulsión fundamental, aunque el mundo la conozca como líder de una de las bandas
más famosas de la historia del rock, ha sido siempre poética, desde su primera
fascinación por el poeta Arthur Rimbaud.
su aspecto
singular haya inspirado a miles de mujeres en todo el mundo. Ella fue de las
primeras que miró a la cámara sin la típica actitud de mendiga de deseos
masculinos, y libre de los típicos ropajes y actitudes que la sociedad ha
impuesto a las mujeres como instrumento crucial de alienación. Patti, única y
valiente, ha dado una lección de poesía vital a su propio estilo, ya sea con su
imagen personal, con sus dibujos, fotografías, o sus poemas, de factura beat.
La
bibliografía en inglés de Patti Smith abarca los siguientes títulos: Seventh
Heaven (1972); A Useless Death (1972); Kodak (1972); Early morning dream
(1972); Witt (1973); Ha! Ha! Houdini! (1977); Babel (1978); Woolgathering
(1992); Early Work (1994); The Coral Sea (1996); Patti Smith Complete, (1998);
Wild Leaves (1999); Strange Messenger (2003); Auguries of Innocence (2005);
Land 250 (2008); Trois (2008); Just Kids (2010). En castellano contamos con dos
libros para leerla: La antología de Artium, “Poesía”, y “Éramos unos niños” de
Ed. Lumen, traducción de “Just Kids”, un recorrido biográfico por los años que
compartió con el fotógrafo Robert Mapplethorpe y que ganó en Estados Unidos el
National Book Award, en 2010, en la categoría de no ficción.
Fuentes
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios. En breve serán publicados