El origen de esta curiosa fiesta es una
mezcla de tradiciones de distintas épocas. Coincide, por un lado, el hecho de
que Sant Jordi sea desde el siglo XV el patrón de Cataluña; por otro, la famosa
leyenda de San Jorge y el dragón; y, además, la antigua costumbre medieval de
visitar la capilla de Sant Jordi del Palacio de la Generalitat, en donde se
solía realizar una feria de rosas o “de los enamorados”. Por esta razón, Sant
Jordi también es conocido como el patrón de los enamorados en Cataluña
La villa de
Montblanc, según el "Costumari Català" del folklorista Joan Amades, fue el
lugar de Cataluña donde San Jordi mató el dragón y salvó la princesa.
Se propuso convertir esta fecha en fiesta de precepto por primera vez en 1436, cuando se formuló la propuesta a las Cortes catalanas. La propuesta se haría efectiva en 1456.
A pesar de ser tradicional, la popularización del hecho de
regalar rosas se restableció activamente en 1914, gracias al impulso de la "Mancomunitat".
A partir del siglo XX se celebró la otra
fiesta que hoy en día se asocia con el patrón de Cataluña, el Día del Libro.
En 1929, en plena
Exposición Internacional de Barcelona, los libreros salieron a la calle y la
iniciativa tuvo mucho éxito, el 23 de abril, una fecha primaveral y que, además, coincidía con
el entierro de Miguel de Cervantes y
de la muerto dramaturgo William Shakespeare, en 1616. Además, Josep Pla, en 1981, también moriría en la misma
fecha. La fiesta desde principio contribuyó decisivamente a dar un
fuerte impulso a la producción y comercialización del libro en catalán y no se
paró ni siquiera durante la guerra civil española.
El día de Sant Jordi ha sido declarado Fiesta Nacional de Cataluña por la Generalitat,
pero este día no es fiesta laboral: es laborable y lectivo para los
estudiantes. Por Sant Jordi, se hacen recepciones oficiales al Palau de laGeneralitat de Cataluña y en el mundo educativo, donde se realizan Juegos
Florales.
Fuentes:
Espero que puedas regalar tu rosa toda Mujer la necesita ,ella es a si de sensible. Un saludo .
ResponderEliminarRosas y libros se regalan en uno de los días mas mágicos que tenemos por aquí.
EliminarYo regalo dos .dos cielos en mi aposento.saludos
EliminarJosep Pla
ResponderEliminar(1897-1981)
_______________________
VIAJE EN AUTOBÚS
Una misteriosa señorita vestida de negro se sienta junto a mí en el tranvía. El único color que lleva encima es el de los lomos de tres libros que asoman de su bandolera, también negra. Curiosamente, me ocurre lo mismo: llevo tres libros. Tres pequeños libros de bolsillo. Yo, en la mano. ¡Qué casualidad! Empiezo a hacer suposiciones. Simultáneamente me pregunto por qué no soy más directo y le pregunto lo que quiero saber. Lo hago. La señorita está haciendo el Servicio Social. Tiene a su cuidado una pequeña tropa de chavales de Torrero para la que ha elegido tres libros, de su casa, para hacer dictados. Ella desciende en la parada del Puente del Canal. Yo sigo hasta el cementerio.
.---
que bello blog
ResponderEliminarMuchas gracias, Encanta recibir mensajes como este.
Eliminar