
" SIEMPRE HEMOS VIVIDO EN LA MISERIA,Y NOS ACOMODAREMOS A ELLA POR UN TIEMPO.
PERO NO OLVIDE QUE LOS OBREROS, SON LOS UNICOS PRODUCTORES DE RIQUEZA. SOMOS
NOSOTROS LOS OBREROS, LOS QUE HACEMOS MARCHAR LAS MAQUINAS EN LAS INDUSTRIAS,
LOS QUE EXTRAEMOS EL CARBON Y LOS MINERALES DE LAS MINAS, LOS QUE CONSTRUIMOS
LAS CIUDADES....¿ POR QUE NO VAMOS, PUES, A CONSTRUIR Y EN MEJORES CONDICIONES
PARA REEMPLAZAR LO DESTRUIDO ?. LAS RUINAS NO NOS DAN MIEDO.SABEMOS QUE NO
VAMOS A HEREDAR MAS QUE RUINAS, PORQUE LA BURGESIA TRATA DE ARRUINAR AL MUNDO
EN LA ULTIMA FASE DE SU HISTORIA. PERO TE REPITO QUE NO NOS DAN MIEDO LAS
RUINAS, POR QUE LLEVAMOS UN MUNDO NUEVO EN NUESTROS CORAZONES. Y ESE MUNDO ESTA
CRECIENDO EN ESTA INSTANTE "
Buenaventura Durruti
El Buenaventura si que lo tenía claro ¿eh?
ResponderEliminarMe pregunto lo que haría hoy en día un revolucionario nato como Durruti en esta sociedad...
He podido leer mucha bibliografía sobre Buenaventura. y también he tenido la suerte de conocer gente que compartió su vida. Un rasgo común de todos ellos es destacar su honradez y determinación. Nunca desempeño un cargo relevante dentro de la organización, pero era respetado por todos, muchos milicianos se movilizaron el 18 de julio de 1936 para estar junto a Durruti. Nunca saco provecho personal de sus actuaciones (un detalle privado es que su compañera de entonces: continuó ganándose la vida como taquillera en un cine de Barcelona, sin buscar privilegios para su manutención y la de sus hijos).
EliminarEs complicado conocer de donde salio la bala que lo mato el 20 de noviembre de 1936 en el frente de Madrid. Lo que si sabemos es que su muerte beneficio a mucha gente, desde los fascistas a los comunistas y a los republicanos.
No podemos hacer “historia-ficción”, ni trasladar la mentalidad de personas casi del SXIX al SXXI, pero seguro que hoy seria un líder comprometido con la causa obrera.