En 1939, desaparecieron del estudio que Robert Capa tenía en
París unos negativos de la Guerra Civil Española. Casi setenta años después, al
término de un misterioso viaje a través del sur de Francia, llegaron a Ciudad
de México más de un centenar de rollos de película, no sólo de Robert Capa,
sino también de Gerda Taro y Chim (David Seymour), tres de los principales
fotógrafos de la contienda española. El
conjunto de los negativos, conocido como La Maleta Mexicana
![]() |
Robert Capa - Enrnest Hemingway (tercero desde la izq), Herbert Matthews del NYT (segundo desde la izq) y dos soldados republicanos, Teruel, España. Diciembre de 1937. |
un conjunto de
tres pequeñas cajas de cartón en las que permanecieron guardados y
desaparecidos, durante siete décadas, los negativos de entre 3000 y 4000
fotografías, durante un período que abarca de julio de 1936 a la primavera de
1939 que proporciona una amplia, rica y exclusiva panorámica de una guerra civil
española que cambiaría el curso de la
historia europea, y constituye además un hallazgo de valor incalculable por su
aportación a la evolución de la fotografía bélica. Hoy se conserva en la
colección del International Center of Photography, en Nueva York.
![]() |
Chim - Dolores Ibárruri (La Pasionaria), Madrid. julio, 1936. |
![]() |
Gerda Taro - Multitud a las puertas de la morgue tras el ataque aéreo, Valencia, |
![]() |
Dos republicanos Madrid, Octubre, noviembre 1936. |
La aparición de las tres cajas se produjo en 1995. Fueron
halladas entre las pertenencias del general mexicano Francisco Javier AguilarGonzález, fallecido en 1975, quien había sido embajador de México ante el
gobierno de Vichy los años 1941 y 1942. Tras su muerte, el director de cine
mexicano Benjamín Tarver las recibió de manos de su tía, amiga del general.
![]() |
Gerda Taro y Robert Capa en la terraza del Café du Dome en Montparnasse, París. Principios de 1936. |
![]() |
los negativos perdidos en París |
Los negativos se depositaron en el International Center of Photography, fundación creada por el hermano del fotógrafo, Cornell Capa, en diciembre de 2007. Después de consultarlo con un profesor de Queens College, Jerald R. Green, quien le contestó que las fotografías deberían ser expuestas y disponibles para que estudiosos de la Guerra Civil pudieran analizarlas, Benjamín Tarver accedió a uno de los varios requerimientos que Cornell Capa le realizó para que le entregara el material de su hermano.
La noticia se comunicó oficialmente al año siguiente, 2008,
y se programaron distintas exposiciones de los mismos en Francia, España y
otros países.
![]() |
Capa: Republicanos exiliados marchan por la playa hacia un centro de internado, Le Barcarès, Francia. Marzo, 1939 |
En las cajas se encontraron los negativos de algunas de las fotografías más conocidas de Robert Capa, entre ellas, la de la mujer amamantando durante un mitin, que fue utilizada por infinidad de publicaciones. El conjunto tiene un valor histórico incalculable, tanto por su importancia como documento de la Guerra Civil como ser en sí mismo una muestra única de la evolución del fotoperiodismo bélico.
Fuentes
https://es.wikipedia.org/wiki/Valija_mexicana
https://www.circulobellasartes.com/exposiciones/robert-capa-maleta-mexicana/
https://www.bbc.com/mundo/cultura_sociedad/2010/09/100924_fotos_maleta_mexicana_capa
https://www.circulobellasartes.com/exposiciones/robert-capa-maleta-mexicana/
https://www.bbc.com/mundo/cultura_sociedad/2010/09/100924_fotos_maleta_mexicana_capa
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios. En breve serán publicados